Desde lo que comemos hasta datos sanitarios… pasando por información de carácter sexual, de todo ello está al tanto Facebook. Así se desprende de una investigación de la compañía Privacy International, publicada por la BBC.
Cómo volverse 90% “anónimo” en Internet
Nuestras ideas de “privacidad” y “libertad” han cambiado con Internet. En nuestras vidas digitales, existen amenazas complejas y las leyes escritas para protegernos pertenecen a tiempos que ya no están vinculados a nuestra realidad. La protección de sus derechos digitales es una tarea individual y personal.
Posible reducir violencia en estadios con cámaras de reconocimiento facial
Paessler AG, especialista en monitoreo de red, da a conocer su experiencia con Grupo CDT LATAM al usar cámaras de reconocimiento facial en multitudes para apoyar a detener la violencia en los estadios de Uruguay.
Nueva modalidad de phishing ligada al robo de smartphones
S21sec, empresa de soluciones de protección y ciberseguridad, ha recibido reportes recientes de una nueva modalidad de fraude tipo phishing (usurpación de identidad) relacionado con el hurto de dispositivos móviles de la línea iPhone, registrado en el transporte público de la Ciudad de México.
Las empresas “descubren más rápido” los ciberataques internos: estudio
La duración media entre el inicio de una invasión cibernética y la identificación por un equipo interno durante el año pasado fue de 38 días, a diferencia de 2017, el cual fue de 57.5 días, así lo destacó el Mandiant M-Trends 2019 report.
Este estudio anual reveló estadísticas y percepciones obtenidas a partir de las investigaciones a nivel global realizadas en 2018 por Mandiant, empresa del grupo FireEye, especializada en respuesta a incidentes.