Tradicionalmente, los 100 primeros días desde que se empieza a desempeñar un rol de responsabilidad se consideran un periodo definitorio, en el que se comienzan a dibujar las líneas maestras del liderazgo sobre las que se construirá el estilo propio de gestión. Esta es una tendencia común tanto si se refiere a cargos políticos como empresariales.
¿Cómo será nuestra vida en las ciudades inteligentes? Ejemplos ya aplicados
En diferentes partes del mundo el concepto de “ciudades inteligentes” ha venido tomando fuerza y varias urbes han puesto en marcha diferentes planes de acción para aplicar este concepto holístico de “Ciudad Inteligente”.
El papel de la infraestructura digital en el entretenimiento
Las plataformas de contenido de video en línea también denominadas Over-The-Top (OTT) que utilizan los mexicanos — Netflix, Amazon Prime Video, HBO Go, Claro Video, Blim, Cinépolis Klic, Fox Premium, YouTube Originals, entre otras —tienen que proporcionar contenido a la velocidad de la luz para que los espectadores regresen por más. En este panorama, ¿cuáles son los retos de la infraestructura digital?
¿Qué hay detrás del mundo de datos en el que nos movemos?
La movilidad y conectividad han convertido a los datos en protagonistas de nuestra vida. Literalmente, a cada momento estamos generando, viendo, leyendo, buscando o solicitando información; o sea, interactuando con datos: desde que enviamos el primer e-mail mientras tomamos el café de la mañana hasta cuando vemos alguna película en Netflix después del trabajo, pasando por cada servicio de Uber que solicitamos, cada historia que subimos en Instagram, las negociaciones internacionales que hacemos vía videollamada por Skype, los múltiples search en Google, los videos de YouTube y muchas cosas más.
Cinco recomendaciones para migrar hacia la digitalización
Hoy todas las empresas enfrentan el reto de migrar a las nuevas tecnologías, lo cual conlleva grandes desafíos en el proceso. De acuerdo con Panduit, el 95% de las empresas tiene áreas de oportunidad para digitalizarse, y la información que las industrias mexicanas tengan sobre cómo integrarse a la industria 4.0, será decisiva para su desempeño en los siguientes años.