Introducen en México TCS iON, para la adquisición de talento y aprendizaje 4.0
TI y Ventas acaparan las inversiones de las empresas previstas para el próximo año
Biden firma la ley que impulsa a la industria de chips en Estados Unidos
Empresas de tecnología: ¿libertad o libertinaje?
Cómo cumplir con la NOM 037 que garantiza el bienestar digital de los teletrabajadores
8 sencillos pasos para obtener el fortalecimiento de habilidades de liderazgo
¿Qué es un ingeniero de datos? Un rol de análisis en alta demanda
Siete características de los CIO expertos en tecnología digital
El 34% de los administradores de sistemas de TI se quejan de los falsos positivos: encuesta Paessler
¿Su equipo necesita una herramienta de Colaboración y Comunicación Unificada basada en la nube (UCaaS)?
El 94% de las empresas gasta demasiado en la nube
Los CIO se enfrentan al aumento de los costos de la nube
Personalización y elección: factores del éxito de la nube híbrida
Los CIO enfrentan escasez de talento para la transformación en la nube
El CIO de Las Vegas da forma a la ciudad del futuro mediante IoT y nube
Cuatro formas para controlar el comercio electrónico B2B y llevarlo al siguiente nivel
Alianza impulsará desarrollo de 6G
Nokia lleva su tecnología al Laboratorio de Innovación 5G de AT&T México
El número de usuarios de voz sobre redes 5G se disparará un 780% hasta 2026
Inteligencia, un requisito para fortalecer la seguridad pública
Cuando la ciberseguridad se debilita: resiliencia
Threat Hunting, el “caza amenazas” que detecta riesgos desconocidos de ciberataques
Fraude de solicitudes: una puerta abierta a los defraudadores
Visibilidad para mayor seguridad: Sandra Patricia González Hernández, Directora de Tecnologías de la Información de Casas Javer
La inversión en Insurtech superó los 10.000 millones y aumentó un 38% comparado con 2020
¿Qué es live shopping?
5 recomendaciones para iniciar el viaje hacia la sostenibilidad empresarial
¡Entre Halo y Snow Crash!, las tres realidades: aumentada, virtual y mixta
El mercado de RPA será un negocio global de casi 3.000 millones de dólares
Drizip, la plataforma digital de origen chileno para el arrendamiento de autos entre usuarios de forma rápida y sin papeleo, ya está disponible en Ciudad de...